Servicios de medición de energía eléctrica.

Medición de la calidad de la energía

Ofrecemos mediciones de los parámetros requeridos que permiten tener conocimiento de la calidad de energía eléctrica que está consumiendo sus equipos industriales o comerciales con lo cual se puede dar un diagnóstico o verificación de la adecuada calidad de misma.

Entre los parámetros que ofrecemos:

  • Potencia máxima.
  • Factor de potencia.
  • Distorsión armónica THD.
  • Desbalance de cargas
  • Sobrecargas

Se brinda como parte proceso un informe detallado el cual incluye los gráficos, análisis de los mismos y las lecturas de realizadas en campo como parte de la información con el fin de dar respaldo al cliente en caso, si requiere realizar un análisis por medio de un tercero.

Termografía.

Brindamos el servicio de termografía para los diversos componentes los cuales componen la instalación eléctrica, cajas de fusibles, cables, transformadores, motores, banco de condensadores y bancos de baterías entre otros. 

Permite el diagnostico de desequilibrio de cargas, sobre cargas, problemas de armónicos, averías de componentes y aislamiento, importante para la verificación de los efectos que tiene una mala calidad de energía sobre los equipos, lo que permite reforzar y servir como complemento a las mediciones de campo, de igual manera es un método rápido de diagnóstico en campo, lo que permite enfocar el análisis en las áreas que presentan mayores signos de deterioro y alarmas aumentando la eficiencia en el proceso.

Pruebas de Hipot.

Realizamos pruebas de Hipot para la aceptación de acometidas de media tensión según lo solicitado por las diversas empresas eléctricas, CNFL, ICE, JASEC, ESPH y cooperativas eléctricas en todo el territorio nacional.

Medición de puesta a tierra.

Ofrecemos medición de mallas a tierra existentes para verificación del estado de las mismas y determinar la resistencia a tierra si esta se encuentra dentro de los parámetros requeridos en función para la aplicación que se encuentre diseñada.

Adicional contamos con el servicio de medición de resistividad de terreno el cual es un parámetro importante para el diseño de una adecuada puesta a tierra, para lo cual se entrega un informe técnico con los perfiles de diversas secciones y medición de las distintas estratificaciones del terreno el cual se comprueba con el mismo procedimiento en mediciones a 90 grados de las mediciones iniciales.

Esto permite evitar imprevistos ya sea por una falla debido a una inadecuada o de deteriorada puesta a tierra en sistemas eléctricos existentes y el diseño adecuado de una malla a tierra evita imprevistos y sobre costos en proyectos donde la puesta a tierra es parte importante en el presupuesto del proyecto.